Cómo ahorrar en la cocina:
- compra electrodomésticos con calificación energética A o A+
- desenchufa los aparatos que no necesiten estar conestados constantemente
- Frigorífico:
- no dejes abierta la puerta más tiempo del neceario y asegúrate de que cierra herméticamente
- descongélalo cuando se haya formado una capa de hielo de 5 mm
- ajusta la temperatura de la nevera a unos 5ºC y la del congelador a unos -18ºC
- asegúrate de que tiene suficiente espacio por arriba, por detrás y a los lados para dejar salir el aire caliente
- no introduzcas alimentos calientes (déjalos enfriar fuera primero)
- Cocina:
- utiliza el horno y el grill lo menos posible, es preferible emplear el microondas
- hierve solo la cantidad de agua necesaria
- no abras la puerta del horno cuando lo estés utilizando y comprueba que está bien cerrada
- elige un horno con ventilación forzada
- emplea cacerolas y sartenes adecuadas al tamaño de los quemadores y usa sus tapas
- utiliza el calor que todavía hay en la placa para los últimos minutos de cocción
- descongela los alimentos con antelación pasándolos al frigorífico
- Lavavajillas:
- enjuaga los platos con agua fría
- utilízalo a plena carga
- usa modalidades como carga pequeña o media carga, enguajado de ciclo corto o apagado en mitad del ciclo para ahorrar energía
- Agua caliente
- si te vas a usentar unos días apaga el calentador
- usa aislamientos adecuados para no perder calor en tuberías, acumuladores o depósitos
- instala un grifo de flujo reducido en el fregadero
- arregla rápidamente un grifo si tiene pérdidas
- controla la presión de los grifos para reducir el consumo
- si puedes reduce la temperatura de producción y distribución de agua a 45º C
- usa válvulas mezcladoras a la salida del termo para mantener el agua de salida a la temperatura adecuada
Un buen uso de la energía eléctrica ayuda a reducir la contaminación y las emisiones de los gases de efecto invernadero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario